

Glucómetro
Un glucómetro en un hospital veterinario es una herramienta esencial para el diagnóstico y el manejo de enfermedades relacionadas con la glucosa, como la diabetes en mascotas. Este dispositivo permite medir de manera rápida y precisa los niveles de glucosa en la sangre de los animales, facilitando así la evaluación de sus condiciones de salud y el ajuste de tratamientos. Al contar con información actualizada sobre los niveles de azúcar, los veterinarios pueden tomar decisiones informadas sobre la alimentación, la medicación y el cuidado general del paciente. Además, el uso de un glucómetro contribuye a la prevención de complicaciones graves asociadas con desequilibrios en los niveles de glucosa, generalmente utilizado en aquellos pacientes que no comen hace muchas horas o pacientes que podemos ver muy decaídos.
Tubos para recolección de muestras sanguíneas
Estos son los tubos que utilizamos para la recolección de muestras sanguíneas, donde como pueden ver tiene unas marcas negras, esas marcas son las que nos indican hasta donde hay que rellenar el tubo con sangre. Tenemos diversidad de colores donde cada color se usa para una muestra sanguínea en concreto: perfil bioquímico, coagulación, hemograma, glucosa etc
Como pueden ver tambien tienen espacio donde rotular la muestra donde hay que poner lo siguiente:
Nombre del paciente
Fecha que fue tomado el examen
Nombre del recinto donde estén asiendo la practica o hay lugares que usan abreviaciones como HCVL




Tapa de heparina
Esta tapa funciona junto con la branula, esta nos permite tapar ese acceso venoso para fijarlo y poder administrar liquidos y farmacos. Este es un elemento necesario al momento de canular a un paciente, por lo cual no puede faltar en nuestra bandeja.


Bajadas de suero macro y micro
Otro elemento muy importante para el momento de hospitalizacion de un paciente, estas son unas especies de mangeras las cuales conectaran el suero y la mariposa. Tener en cuenta que estas vienen llenas de aire por lo tanto es aqui cuando entra la labor de cebado, donde sacamos el aire de la bajada y la mariposa siempre en conjunto estas dos.
Por otro lado estas se dividen en macrogoteo y microgoteo, para la eleccion de estas siempre hay que tener en cuenta el peso del paciente, donde un paciente menor a 10 kg se usara micro y para pacientes mayor a 10 kg usaremos las macro.
ahora bien para reconocer cada una solo basta con fijarse en la envoltura, por otro lado si no tienen la envoltura pueden verlo debido a que estas bajadas tienen un tipo de capsula, donde adentro de esta veremos que cuando son microgoteo tendran una aguja dentro de esta capsula la cual hara que salgan microgotas.


Mariposas 21G Y 23G
Otra elemento que se relaciona directamente con la bajada de suero, branula y tapa de heparina son las mariposas, este es un dispositivo medico el cual es desechable nos ayudara a tener un acceso venoso para la administracion de medicamentos. Ademas es un elemento que nos servira para tomar examenes de sangre aunque esto dependera de la forma en la que se extraera la sangre, debido a que otros utilizan directamente una jeringa y otros branulas.
Estas viene en distintos G, esto se refiere al calibre lo cual nos idicaria el grosor o el diametro de la aguja, mientras mas alto el G de la aguja mas fina sera esta, mientras que mas bajo el G de esta mas grosor tendra la aguja.
Generalmente utilizamos la mariposa de 21 G para perros, y usamos la mariposa de 23 G para perros de razas pequeñas o gatos todo varia segun peso/tamaño


Maquina de oxigeno
Esta maquina es muy util para urgencias debido a que muchas veces nos llegaran pacientes cianoticos por lo cual se necesitara oxigeno de forma inmediata. Estas vienen con una especie de envase con la cual se debera llenar con agua destilada, lo que hace esta maquina es calentar el agua hasta que pase a estado gaseoso pasando por un tubo que llevara a la mascara de oxigeno. Existen caniles especiales donde se dejara al paciente donde tendran una abertura para dejar el tubo.
Esta maquina funciona con distintos niveles de oxigeno, es bastante facil de utilizar y no genera ningun tipo de complicaciones al momento de utilizarla.
Branulas
Estas son muy importantes para la hora de hospitalizar a un paciente debido a que sin estas no se podria medicar a un paciente por via endovenosa, estas hacen de puente para conectar la vena con el exterior en este caso va conectada con la tapa de heparina que de igual forma es un articulo vital. Las branulas se usan dependiendo el tamaño del paciente.
tenemos colores como morado la cual se usa en pacientes pediatricos.
tenemos la branula amarilla muy comun en perros pequeños como chihuahuas, poomerania, caniche tambien se utiliza en gatos.
la branula azul la ocuparemos en perros de mayor calibre como mestizos medianos a grandes, cooker, golden retriever entre otros. Por otro lado tambien es posible utilizarla en gatos muy gordos.
Por ultimo tenemos las branulas rosas las cuales usaremos en mastines, gran daneses, san bernardo, golden retriever y mas perros de tamaño muy grande.
Por ultimo tener en cuenta la estructura de la branula, como saben poseen el teflon el cual es la parte que estara en la vena del paciente, el estilete o aguja como quieran llamarlo es el que nos ayudara a traspasar las capas dermicas para llegar a la vena y deja el teflon en esta, por ultimo tenemos la camara la cual nos indicara si estamos en via, dependiendo de si estamos esta se marcara con sangre como indicativo que estamos en vena.


Nebulizador
Esta maquina es muy util para pacientes con complejo respiratorio a los cuales por la presencia de secrecion nasal les ayudara mucho para eliminarla y poder respirar mejor, se usa sobre todo en pacientes con rinitis cronica. Por otro lado resulta bien para pacientes los cuales pasaron por episodios de epistaxis y esta sangre se seco, debido a que vuelve la sangre seca mas blanda para despues retirarla.
Como funciona?
Esta maquina tiene una capsula donde se mete suero o agua destilada, siendo lo ideal el uso de suero, aveces se nos pedira que se utilice dexametasona para ayudar a desinflarmar sobre todo en pacentes con rinitis. Esta de igual forma se puede utilizar en caniles adpatados que cuentan con abertura para el paso del vapor, despues de usar siempre debe ser secada debido a que en la capsula pueden quedar hongos que despues al utilizar esta maquina el paciente respirara el vapor con hongos pudiendo llegar a causar problemas.

