Farmacologia
La farmacologia proviene de la palabra griega pharmacon lo cual significa remedio o cura. La farmacologia es la ciencia la cual se encarga del estudio de los farmacos y sus efectos los cuales son administrados con fines terapeuticos, lo cual nos lleva a otra palabra importante como es terapeutico, cuando hablamos de terapeutico nos referimos al conjunto de manejos farmacologicos, quirurgicos, cuyo objetivo es la curacion o el alivio (paliacion) de las enfermedades diagnosticadas.
Por otro lado no se puede llegar a hacer una terapia si un farmaco.
Pero que es un farmaco? un farmaco es un producto el cual es quimico, sintetico o natural, este actua modificando una o mas funciones vitales en un organismo, entendiendo a los farmacos como algo vital en cualquier tipo de medicina, ya sea humana o veterinaria en nuestro caso.
Nosotros como tecnicos veterinarios no nos involucramos como tal en lo que realizacion de tratamientos se refiere eso unicamente lo hace el medico veterinario, nosotros no damos dosis a nuestro gusto ni tampoco decidimos que se le dara a cada paciente hospitalizado, sin embargo no esta demas que nosotros como auxiliares veterinarios sepamos como funcionan los medicamentos y las reacciones que desencadenan en el organismo, pese a todo lo ideal es que sepamos que hace cada farmaco y porque se aplica.
Para introducirnos en los farmacos es importante que manejemos ciertos puntos que nos ayudaran a entender todo mejor.
Absorcion: Entrada del farmaco desde al torrente sanguineo desde que es administrado
Biodisponibilidad: Es el porcentaje del farmaco el cual llega a la circulacion, aunque esto dependera de la via de administracion, formulacion del farmaco y componentes fisiologicos, sin embargo dependera siempre mas de la via de administracion dado que cada via tiene un porcentaje de biodisponibilidad distinto, por ejemplo la via endovenosa tiene un 100% de biodisponibilidad a comparacion de un farmaco que se pase por via Intramuscular.
Distribucion: Esta es la dispersion del faraco desde el torrente sanguineo hacia organos y tejidos
Metabolismo: Esta se refiere a que el organismo modifica farmacos para facilitar su eliminacion del cuerpo, generalmente donde mas se da la metabolizacion es en el higado y riñones aunque tambien puede darse en sistema digestivo
Excrecion: Este ultimo punto es muy importante debido a que es en donde se elimina el farmaco, por lo cual si hay un paciente renal y se le da un farmaco con excrecion renal como Gabapentina que tiene una excrecion del 100% por via renal lo pone en peligro.
Antibioticos
Los antibioticos son sustancias quimicas que actuan en el organismo para la eliminacion o bloquear la multiplicacion y desarrollo de las bacterias en un organismo, son farmacos de gran valor debido a que por muchos años han ayudado en la medicina para eliminar o prevenir patogenos. Sin embargo debido al abuso irracional que algunos han hecho con los atb es que hoy en dia hay bacterias muy resistentes que no pueden ser eliminadas con el uso de estos, es decir, la bacteria se va acostumbrando a estos y va volviendose cada vez mas resistentes, lo que antes pudo matarlas ahora no les provoca daño alguno.
Los antibioticos se clasifican por diversas familias de antimicrobianos en los cuales cada grupo actua de una forma distinta en la bacteria, algunos son bacteriostaticos, un bacteriostatico lo que hace es bloquear la multiplicacion y el desarrollo bacteriano. Por otro lado tenemos los bactericidas lo que hacen estos es dar muerte a las bacterias.
Clasificacion de familias de antimicrobianos
Inhibidores de la sintesis de la pared celular: Cefalosporinas-carbopenemes-monobactamicos-penicilinas
Modificadores de la permeabilidad de la membrana de la pared celular: Polimixinas
Inhibidores de la sintesis proteica: aminoglucosidos-tetraciclinas-macrolidos-cloranfenicol-lincosamidas
Modificadores de arn o adn: Quinolonas-rifamicinas
Inhibidores de metabolitos o factor de crecimiento: Sulfamidas
Antibioticos betalactamicos
Estos antibioticos pertenecen al grupo de inhibidores de la sintesis de la pared celular (carbopenemes, penicilinas,monobactamicos y cefalosporina) estos antibioticos contienen algo en comun lo cual es que todos en su estructura contienen un llamado anillo de b-lactamico, un anillo de 4 atomos, 3 atomos de nitrogeno y 1 atomo de carbono carbonilo. Este anillo es el responsable de los la accion microbiana de los farmacos antimicrobianos, los betalactamicos inhiben la rigidez de la pared celular de la bacteria (la pared responsable de proteger la bacteria) lo cual hace que la pared se rompa y el antimicrobiano ataque a la bacteria. Por otro lado existen bacterias que formaran betalactamasas, estas son enzimas producidas por la bacteria como metodo de defensa ante los atb y poder resistirlos provocando que el antibiotico y su efecto quede nulo. Sin embargo existen ciertos componentes que pueden contraatacar a las b-lactamasas.
Amikacina
Es un atb que pertenece a los aminoglucosidos, los cuales son del grupo de inhibidores de la sintesis proteica bacteriana. Son bactericidas y el mecanismo de accion dependera de la concentracion de este. Se usa para bacterias gramnegativas (Sthaphylococcus) incluida algunas que pueden ser resistentes a la gentamicina.
Amoxicilina
Este atb es bastante utilizado, pertenece a la familia de inhibidores de la sintesis de la pared celular, esta afecta a la rigidez de la pared de la bacteria llegando a traspasarla, esta es una penicilina la cual actua como bactericida. Su uso es activo contra ciertos microorganismos aerobios (aquellos que necesitan oxigeno para producir energia, vivir y reproducirse) grampositivas, gramnegativas y aerobios obligados (aquellos que no necesitan oxigeno), por otro lado no pueden contra bacterias que produzcan b-lactamasas
Contraindicaciones: No usar en pacientes criticos por via oral debido a que no tendran una buena absorcion en el tracto GI
Reacciones adversas: Nauseas, diarreas y erupciones cutaneas.
Amoxicilina con acido clavulanico
Este funciona de igual forma inhibiendo la sintesis de la pared celular para romperla, sin embargo si la bacteria produce b-lactamasas no funcionara el antibiotico, es aqui cuando entra el clavulanato debido a que este es un inhibidor de la b-lactamasas por lo tanto el atb podra contrarrestar a la b-lactamasa, ademas por otro lado el clavulanato amplia el espectro bacteriano (amplia la gama de bacterias contra las que sera eficaz). Este se deja para profilaxis quirurgicas, pacientes con plurito alergico entre otros.
Benzodiacepinas
Las benzodiacepinas son farmacos bastante utilizados en medicina veterinaria, debido a que tienen bastantes funciones como: anticonvulsionante, relajante muscular, sedante,ansioliticos e hipnoticos e incluso estimulante del apetito. Generalmente estos son dejados como metodo de manejo de convulsiones intrahospitalarias.
Las benzodiacepinas actuan directamente sobre el neurotransmisor GABA (Acido gamma aminobutirico) este es un neurotransmisor inhibidor el cual se encuentra en cerebro y medula espinal, ayuda a regular la actividad cerebral al reducir la neurotransimision llegando a generar respuestas mas lentas a nivel motor y nivel sedativo. Esta involucrado en la presinapsis (parte de la neurona que trasmite el impulso nervioso hacia la sinapsis) como tambien en la postsinapsis (parte de la neurona que actua como receptor)
Existe una gran varuedad de benzodiacepinas, pero existen algunos farmacos mas utilizados que otros.
Diazepam
Es la benzodiacepina mas utilizada en mv para el control de las convusiones, a su vez posee una gran variedad de propiedades como: sedante, hipnotico, relajante muscular, anticonvulsivo, ansiolitico y estimulante del apetito. Es un medicamento con gran metabolizacion a nivel hepatico.
Se puede administrar por via endovenosa, rectal y intranasal, sin embargo no se puede administrar por via subcutanea ni intramuscular por diversas razon. El diazepam tiene excipientes los cuales doleran al pasarselo por lo cual mas que generar lo que se busca que es calmar al paciente se provocara todo lo contrario, por otro lado es un farmaco que provoca necrosis en la piel por lo cual no es intramuscular ni subcutaneo, ademas por sus mismos excipientes no se puede utilizar en infusion debido a que decanta con el suero ringer lactato generando microcalcios que dañaran al paciente, tampoco es un farmaco que se puede mantener mucho rato en una jeringa debido a que se pega al plastico haciendo que se combinen con microplasticos que apareceran, es decir si se carga no se debe tener mucho rato en jeringa.
Midazolam
Es una de las benzodiacepinas mas nuevas comparandolo con el diazepam, estos tienen los mismos efectos, sin ,ebargo este tiene efectos mas potentes y tiene caracteristicas que el otro no. El midazolam si es soluble al suero por lo cual se puede diluir sin problemas y se puede usar en infusiones lo cual se hace mucho como terapia de sueño para pacientes convulsivos, por otro lado este medicamento si se puede pasar por via intramuscular sin que necrose la piel del paciente. Tiene una biodisponibilidad del 50% a 70% y funciona en un tiempo menor a 10 minutos.
Levetiracetam
Es un farmaco el cual es relativamente nuevo en mv, se usa desde 2004, ejerce sus efectos mediante accion presinaptica, es un farmaco seguro con leves efectos sedantes y gastroentericos, se puede dar por via oral, intramuscular, intrarectal dependiendo su presentacion. Generalmente este medicamento es dejado por medicos veterinarios para el manejo de convulsiones agudas, es decir, aquellos pacientes que no convulsionen de forma periodica sino que convulsionan 2-3 veces al año.
Fenobarbital
Es un farmaco barbiturico que es el mas utilizado para el control de convulsiones del tipo cronicas, es un medicamento con una alta biodisponibilidad pero que cuesta conseguirlo.
Medicamentos comerciales gastrointestinales
Cracul (evita la ingesta de heces en perros)
Uso: Este es un suplemento nutricional natural, este medicamento va para los perros que realizan coprofagia (ingesta de heces) este farmaco viene del extracto de un fruto Capsicum annuum y Capsicum frutescens L. Ahora bien lo que hace este medicamento es provocar un olor y sabor muy desagradable para la mascota debido a esto la mascota se ira desalentando en cada intento por ingerir las heces.
Contraindicaciones: No tiene debido a que es un farmaco de origen natural por lo cual no afecta al sistema digestivo de forma negativa
Apto para perros


Cracul (evita la ingesta de heces en perros)
Uso: Este es un suplemento nutricional natural, este medicamento va para los perros que realizan coprofagia (ingesta de heces) este farmaco viene del extracto de un fruto Capsicum annuum y Capsicum frutescens L. Ahora bien lo que hace este medicamento es provocar un olor y sabor muy desagradable para la mascota debido a esto la mascota se ira desalentando en cada intento por ingerir las heces.
Contraindicaciones: No tiene debido a que es un farmaco de origen natural por lo cual no afecta al sistema digestivo de forma negativa
Apto para perros


Bio-power (probiotico)
Este es un medicamento, el cual ayuda a mantener o recuperar el equilibrio de la flora intestinal de la mascota. Debido a que este medicamento aporta microorganismos esenciales del aparato digestivo, es un coadyuvante para la resolución de problemas del aparato digestivo de diversos orígenes; además, este ayuda para que en el intestino se digieran mejor los nutrientes ingeridos en el alimento.
No tiene contraindicaciones
Apto para perros y gatos


Cabatina
Este medicamento conocido como cabatina, se llama fitomenadiona, es conocido por ser la "cura" de aquellos perros que han consumido rodenticida, sin embargo este no es en si una cura.
El rodenticida trae un componente el cual inhibe la creacion de la vitamina K, esta vitamina es fundamental en el organismo debio a que es la vitamina encargada de la coagulacion, al no producirse esta el paciente no podra coagular.
Entonces este medicamento lo que es realmente son vitaminas, su presentacion viene en jarabe e inyectable, siendo este ultimo mucho mas efectivo.

